|
|
|
Sigue siendo Brañosera, un rincón especial, una puerta a la riqueza de la Montaña Palentina y una forma de ser y vivir que ha perdurado a través del tiempo. No ha perdido su condición ganadera, pero hoy muchos de sus vecinos han apostado también por el turismo. Brañosera está salpicada de "mesones" que ofrecen una rica gastronomía, y de las llamadas "casas rurales" donde se puede disfrutar de unos días de descanso. Su economía se completa con varias canteras donde se saca la famosa "piedra de Brañosera". Su color rojizo confiere una especial belleza en las edificaciones.
Hoy Brañosera es la cabecera del Ayuntamiento que lleva su nombre y al que también pertenecen Salcedillo, Valberzoso, Orbó y Vallejo de Orbó.
|
|
Ayuntamiento antiguo
Colaboración de Prima García Costana |
el Ayuntamiento hoy |
Su Corporación Municipal está formada por las siguientes personas:
- Alcalde, del Partido Socialista Obrero Español, es Don Jesús Maria Mediavilla Rodríguez.
- Los Concejales son:
- D. Pedro Otaola Peña (PSOE)
- Dª Patricia Juez Cenera (PSOE)
- D. Luis Manuel Vélez Delgado (PSOE)
- D. Senén Ángel Salas Expósito (AEIB)
- D. Luis Ángel del Río Gómez (PP)
Brañosera pertenece a las siguientes instituciones o forma parte de ellas:
- al Partido Judicial de Cervera de Pisuerga
-
a la Agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz con sede en Barruelo de Santullán
- a la Mancomunidad "El Carmen".
También, tiene Brañosera, Junta Vecinal, cuyo Presidente es Don Alejandro Fernández del Río del Partido Socialista.
Como ves, es un pueblo rico en historia, rico en tradiciones y rico recursos naturales. Es un pueblo para disfrutar. ¡Te esperamos! |
- -
|
|
|
|
|