El pueblo |  Situación |  Comer y dormir |  Rutas |  Fiestas |  Vídeos |  El Fuero |  Fotos |  Actualidad
Rutas -> Ruta de los Chozos
Tienda de Brañosera Facebook de Brañosera Twitter de Brañosera Word Press de Brañosera Flickr Canal Brañosera TV     
Rutas
Ruta de los Foramontanos
Ruta de los Chozos
La Senda de la Pedrosa
Canal
Valdecebollas
Covarrés
La cueva del Cobre
Cascadas de Hielo
El Collado de Somahoz
Valberzoso, Hayedos de Ujapero
Puente Romano de Rojadillo
Parapente en Golobar
Parque Eólico
El Calero de Brañosera
GR-1 Sendero Histórico
Golobar en bicicleta
Nieve
También...
Actualidad
Webcam
Buscador
Mapa del web
RSS Brañosera
Información Meteorológica
Enlaces
Publicidad
Fuentes Usadas
Añadir a favoritos
Brañosera como página de inicio
 

Chozos de Brañosera

Rutas por la zona de Santullán-La Braña

CM Escalerilla

Rutas GPS de la Montaña Palentina
Rutas GPS Diputación de Palencia

Brañosera
1º Ayto. de España
Año 824
Asociación El Fuero
Asociación El Fuero

Información meteorológica

Colabora

En Brañosera.com queremos que puedas colaborar con nosotros. Si tienes interés en publicar algo sobre Brañosera, envíanos un correo pinchando aquí

 



La Ruta de los Chozos no es una ruta propiamente dicha, sino un listado de los chozos que hay en Brañosera, y que nos pueden proporcionar el motivo para un buen paseo por la montaña.

Los chozos son construcciones que se usaban como refugio para los pastores que cuidaban de los rebaños en los extensos terrenos de Brañosera. Actualmente algunos están en ruinas, otros rehabilitados y otros, sin estar en buenas condiciones, nos pueden servir de refugio en condiciones adversas.

Normalmente están situados en zonas con buena visibilidad, pues el pastor tenía que poder controlar los animales.

Para los aficionados al Geocaching, muchos de los chozos de Brañosera y algunos de la zona de Santullán, tienen cachés ocultos en sus inmediaciones. Colocaremos los enlaces de estos cachés en la descripción de cada chozo.

CHOZOS DE BRAÑOSERA


El Cerezo - link geocaching

N 42° 56.807 W 004° 20.915

El chozo de El Cerezo se encuentra en una zona llamada el invernal de Adolfo.
Cerca del Monte Calar,  es un lugar perfecto para perderse una mañana de excursión. No dejéis de ver el Roblón, a unos 200 metros del chozo.

El Cerezo


Las Mesucas - link geocaching

N 42° 56.439 W 004° 20.478

El Chozo de Las Mesucas se encuentra sobre unos cintos de piedra, dominando una gran extensión de terreno en el que pastaba el ganado. Es fácil ver venados y corzos por allí, y menos frecuente encontrar rastros del paso del oso pardo. El bosque que hay debajo del chozo es espectacular, y no se debe dejar de visitar.

  Las Mesucas


Mostajuelo - link geocaching

N 42° 57.118 W 004° 19.442 

El chozo de Mostajuelo se encuentra en en centro de la Braña. Aunque se puede acceder hasta él con un vehículo todoterreno, no está permitido el uso de vehículos a motor en el parque Natural. Se puede acceder a él desde Brañosera.

Mostajuelo


Seldelafuente - link geocaching

N 42° 58.454 W 004° 21.540

El chozo de Seldelafuente se encuentra en el circo glaciar del mismo nombre, al norte de Valdecebollas. Cerca del chozo, se elevan unos cortados de piedra que se cubren de cascadas de hielo en invierno, y es muy frecuente contemplar allí a los escaladores que vienen a subir por ellas.

Seldelafuente


Ujapero - link geocaching

N 42° 55.468 W 004° 15.989

El chozo de Ujapero se encuentra en las faldas del Cotejón y al borde del Monte de Salcedillo, muy recomendable de visitar por el lugar, aunque del chozo solo quedan los muros de piedra.

Ujapero


Golobar - link geocaching

N 42° 57.851 W 004° 20.003 

El Chozo de Golobar se encuentra en la cabecera del Valle de Canal. Está 500 metros por debajo de los restos del Parador de Golobar, al que se puede acceder por carretera.

Hay que tener en cuenta la posibilidad de que haya mucha nieve en invierno.

Golobar


Tasugueras - link geocaching

N 42° 57.145 W 004° 18.339

El Chozo de Tasugueras se encuentra al lado de la carretera que sube al Parador de Golobar. Está en ruinas, con el tejado en el suelo. Es un lugar muy accesible (excepto en el invierno por la nieve) y desde el que se pueden disfrutar unas espléndidas vistas del Valle de Canal y Golobar.

Tasugueras


Pamporquero - link geocaching

N 42° 56.381 W 004° 21.181 

El Chozo de Pamporquero se encuentra en la cabecera de los pastos que llevan ese nombre. Tiene unas magníficas vistas y ha sido restaurado recientemente, por lo que es un lugar ideal para almorzar, con una buena mesa y chimenea.

Pamporquero


Valdecebollas - link geocaching

N 42° 57.223 W 004° 21.122 

El Chozo de Valdecebollas se encuentra en la ladera sur de la montaña de ese mismo nombre.  Tiene muy buenas vistas sobre el invernal. Aunque está de pie, se encuentra bastante deteriorado.

Valdecebollas


Peralasecá

N 42° 56.519 W 004° 19.351

Muy cerca de Brañosera, a la entrada del Monte Calar, podemos encontrar los muros de este pequeño chozo, casi oculto por la vegetación.

Peralasecá


Chozo del Huevo - link geocaching

N 42° 57.744 W 004° 19.326

Del Chozo del Huevo solo queda un montón de piedras. Fue un refugio de forma aovada (de ahí su nombre) desde el que se dominaba gran parte de la zona de Golobar y Canal. Se encuentra por debajo de la carretera que lleva al parador de Golobar, pero es más aconsejable acceder a él desde el pueblo de Brañosera (5 km) y admirar el monte de Canal.

El Huevo

Calero de Brañosera - link geocaching

N 42° 55.705 W 004° 18.758

El Calero de Brañosera no es un chozo al uso. Es una caseta, resto de una edificación que se levantó en este lugar para dar servicio a la mina El Calero de Brañosera, que estuvo abierta entre 1981 y 1983. Después de cerrar la explotación minera, esta caseta se dejó para uso particular, por lo que la encontraremos cerrada.

Calero de Brañosera


CHOZOS DE SALCEDILLO


Tonino - link geocaching

N 42° 55.648 W 004° 15.345

El Chozo Tonino se encuentra junto a la pista de Las Llanas, que une el Alto de Grullos y Valberzoso, en el corazón del Monte de Salcedillo. Más que un chozo, es una pequeña cueva donde se refugió algún barruelano durante la posguerra. Es un lugar de innegable belleza en un bosque de roble y haya que vale la pena visitar.

No se puede entrar por la pista con vehículos a motor sin permiso.

Tonino


Majada del Río

N 42° 57.307 W 004° 15.858

En la Majada del Río, en Salcedillo, se encuentran los restos de este chozo en el que, que hasta hace unos cuantos años, venían los pastores a cuidar los rebaños que pastaban en la zona.

Majada del Río


CHOZOS DE SANTULLÁN - LA BRAÑA


Corral de Porquera - link geocaching

N 42° 54.282 W 004° 16.063

El chozo del Corral de Porquera se encuentra en la falda sur del Cocoto, alto que formó parte de la historia de Barruelo como frente en la Guerra Civil. Es una caseta bien arreglada, al lado de buenos pastos donde hay un pilón del que se puede coger agua.

Corral Porquera


La Escalerilla - link geocaching

N 42° 54.803 W 004° 16.388

La Escalerilla es una Fuente arreglada en una pequeña construcción a la que hace unos cuantos años, se le añadió un refugio, que adquirió el mismo nombre.  Esta fuente da nombre al Club de Montaña La Escalerilla, de Barruelo, en el que se pueden descargar muchas rutas que nos acercarán a esta serie de Chozos.

Si pasas por aquí, no dejes de probar el agua de la fuente.

La Escalerilla


Corral de Villabellaco - link geocaching

N 42° 54.568 W 004° 18.857

El Corral de Villabellaco se encuentra en una zona muy poco frecuentada, en terrenos de Villabellaco. Se puede acceder desde Barruelo o Valle. En el Corral podemos apreciar las ruina de lo que fue el chozo donde se refugiaba el pastor que cuidaba el ganado.

Corral de Villabellaco


 

Subir - Volver - Imprimir

Tienda de Brañosera
Tienda de Brañosera

Sede electrónica
Sede electrónica

Santa Bárbara

Fiestas de San Roque

XXI Acto de Exaltación del Fuero 2014

Proyecto Bosque

Jornadas Micológicas Jornadas Micológicas de Brañosera

Semana del Fuero 2011

TORREÓN
Kilómetro
Vertical
Cronoescalada al Torreón

ENCUENTRO
Torreón Valdecebollas
I ENCUENTRO Torreón de Valdecebollas

Corto del fuero
824. Año del Señor


GR-1 - Sendero Histórico

Fiesta de la Mojonera

INTUR



- www.brañosera.com - Desarrollo y diseño: LUISFER1.COM
Ir a la portada