El pueblo |  Situación |  Comer y dormir |  Rutas |  Fiestas |  Vídeos |  El Fuero |  Fotos |  Actualidad
Rutas -> Puente Romano de Rojadillo
Tienda de Brañosera Facebook de Brañosera Twitter de Brañosera Word Press de Brañosera Flickr Canal Brañosera TV     
Rutas
Ruta de los Foramontanos
Ruta de los Chozos
La Senda de la Pedrosa
Canal
Valdecebollas
Covarrés
La cueva del Cobre
Cascadas de Hielo
El Collado de Somahoz
Valberzoso, Hayedos de Ujapero
Puente Romano de Rojadillo
Parapente en Golobar
Parque Eólico
El Calero de Brañosera
GR-1 Sendero Histórico
Golobar en bicicleta
Nieve
También...
Actualidad
Webcam
Buscador
Mapa del web
RSS Brañosera
Información Meteorológica
Enlaces
Publicidad
Fuentes Usadas
Añadir a favoritos
Brañosera como página de inicio
 

Chozos de Brañosera

Rutas por la zona de Santullán-La Braña

CM Escalerilla

Rutas GPS de la Montaña Palentina
Rutas GPS Diputación de Palencia

Brañosera
1º Ayto. de España
Año 824
Asociación El Fuero
Asociación El Fuero

Información meteorológica

Colabora

En Brañosera.com queremos que puedas colaborar con nosotros. Si tienes interés en publicar algo sobre Brañosera, envíanos un correo pinchando aquí

 



A 10 km sumido entre dos bosques espectaculares— el monteAguilar y de Salcedillo se encuentra este pueblecito con una interesante iglesia Románica que contiene unas pinturas del siglo XV de lo más originales. A dos km. tiene un puente romano escondido entre la frondosidad de un bosque centenario de robles y hayas en el que abunda también el avellano, el serval y el acebo con sus frutos rojos de los que se alimenta el zorro y algunas de las escasas parejas de urogallos de la cornisa. El oso pardo también visita estos bosques de tarde en vez.

Peñas del Payo
Puente de Rojadillo

Desde Valberzoso al puente romano de Rojadillo

Se llega a él pasando Valberzoso tras el límite de provincia hay que tomar una pista forestal que parte hacía la izquierda en dirección al bosquequese ve al fondo, justo cuando empieza a ascender el camino, se bifurca y debemos tomar la pista derecha que discurre paralela al las faldas del bosque unos 2km en dirección Norte, es toa visible y al fondo se adivina la hondonada por la que corta el rio sobre el que está el puente.Es una sólida construcción de un solo ojo de 9m. de diámetro y esmerada cantería. En medio de la frondosidad más relajante, con suave rumor, y los abedules montando sobre el lecho del río, Constituye uno de esos rincones en los que resulta difícil contener la emoción.
Al fondo están las peñas del Payo— descomunales piedras errantes— en dirección Norte.

Puente Rojadillo

Se puede volver a Brañosera por la misma ruta o por la carretera, paseo que tampoco va a decepcionar.

Subir - Volver - Imprimir

Tienda de Brañosera
Tienda de Brañosera

Sede electrónica
Sede electrónica

Santa Bárbara

Fiestas de San Roque

XXI Acto de Exaltación del Fuero 2014

Proyecto Bosque

Jornadas Micológicas Jornadas Micológicas de Brañosera

Semana del Fuero 2011

TORREÓN
Kilómetro
Vertical
Cronoescalada al Torreón

ENCUENTRO
Torreón Valdecebollas
I ENCUENTRO Torreón de Valdecebollas

Corto del fuero
824. Año del Señor


GR-1 - Sendero Histórico

Fiesta de la Mojonera

INTUR



- www.brañosera.com - Desarrollo y diseño: LUISFER1.COM
Ir a la portada