El pueblo |  Situación |  Comer y dormir |  Rutas |  Fiestas |  Vídeos |  El Fuero |  Fotos |  Actualidad
Rutas -> El Collado de Somahoz
Tienda de Brañosera Facebook de Brañosera Twitter de Brañosera Word Press de Brañosera Flickr Canal Brañosera TV     
Rutas
Ruta de los Foramontanos
Ruta de los Chozos
La Senda de la Pedrosa
Canal
Valdecebollas
Covarrés
La cueva del Cobre
Cascadas de Hielo
El Collado de Somahoz
Valberzoso, Hayedos de Ujapero
Puente Romano de Rojadillo
Parapente en Golobar
Parque Eólico
El Calero de Brañosera
GR-1 Sendero Histórico
Golobar en bicicleta
Nieve
También...
Actualidad
Webcam
Buscador
Mapa del web
RSS Brañosera
Información Meteorológica
Enlaces
Publicidad
Fuentes Usadas
Añadir a favoritos
Brañosera como página de inicio
 

Chozos de Brañosera

Rutas por la zona de Santullán-La Braña

CM Escalerilla

Rutas GPS de la Montaña Palentina
Rutas GPS Diputación de Palencia

Brañosera
1º Ayto. de España
Año 824
Asociación El Fuero
Asociación El Fuero

Información meteorológica

Colabora

En Brañosera.com queremos que puedas colaborar con nosotros. Si tienes interés en publicar algo sobre Brañosera, envíanos un correo pinchando aquí

 



Esta ruta se comienza desde el pueblo de Valberzoso, perteneciente al Municipio de Brañosera. Salimos a la carretera P-2041 en dirección a Mata de Hoz y veremos de frente el collado formando una gran U entre Peña Ensillada y Peña Castrillo. A 1 Km. del pueblo, y después de traspasar el límite con Cantabria, nos desviamos por una camino a la derecha. A unos quinientos metros hay un cruce, tomamos el camino de la derecha que bordea un robledal y desciende hasta el río Camesa. Allí nos encontraremos con el puente romano de Rojadillo. Deberemos bajar hasta el río para darnos cuenta de su envergadura, pues la ruta discurre sobre él y podría pasar inadvertido.

Desde el puente salen dos caminos, uno va hacia el pueblo de Salcedillo, el otro sigue el curso del río. Entre los dos se encuentra la Calzada Romana, de la que solo son visibles algunas losas, ya que está cubierta por el brezal. Para seguir la ruta, debemos continuar por la derecha hasta traspasar una cerca ganadera que sigue el trazado del límite con Cantabria y nos servirá de guía hasta Somahoz. Salimos a la carretera P-2204 y a pocos metros, bien conservado, podemos ver un tramo de la Calzada Romana. La vuelta hasta Brañosera se puede hacer por la carretera que conduce a Salcedillo. En el collado hay una Laguna y desde allí podemos divisar los valles de la vecina Cantabria.

Se puede practicar durante todo el año, con las limitaciones que impone la nieve y el clima de invierno.

Subir - Volver - Imprimir

Tienda de Brañosera
Tienda de Brañosera

Sede electrónica
Sede electrónica

Santa Bárbara

Fiestas de San Roque

XXI Acto de Exaltación del Fuero 2014

Proyecto Bosque

Jornadas Micológicas Jornadas Micológicas de Brañosera

Semana del Fuero 2011

TORREÓN
Kilómetro
Vertical
Cronoescalada al Torreón

ENCUENTRO
Torreón Valdecebollas
I ENCUENTRO Torreón de Valdecebollas

Corto del fuero
824. Año del Señor


GR-1 - Sendero Histórico

Fiesta de la Mojonera

INTUR



- www.brañosera.com - Desarrollo y diseño: LUISFER1.COM
Ir a la portada