9:30 - Acto de Apertura V Jornadas de Historia del Fuero de Brañosera para alumnos ESO
“Origen y evolución del castellano” Lugar: Salón de Actos de la Casa del Pueblo de Barruelo de Santullán
“EL Bosque de las Palabras” Lugar: Bosque de La Pedrosa
Día 12 de Octubre
8:00 - En el Campo de Golf de Nestares
V Torneo de Golf Fuero de Brañosera
10:30 - Sesión de Apertura V Jornadas de Historia del Fuero de Brañosera para Universitarios
“Origen y evolución del castellano” Lugar: Restaurante San Roque de Brañosera
11:00 - IV Encuentro de Oficios Tradicionales y Artesanía:
El Municipio de Brañosera revive su fuero: Vecinos y visitantes se visten de época
Pasacalles Música tradicional medieval Lugar: Entorno de la Plaza del Fuero
19:00 - Teatro de Calle:
Todo el Pueblo recrea sus orígenes.
El Conde Munio Núñez y su mujer Argilo otorgarán el Fuero a los primeros pobladores y a todos los demás…
Comenzarán en el barrio de arriba frente al Mesón La Cueva y la representación discurrirá a lo largo del pueblo, acompañada por el resto del público…
20:00 - Concierto de música tradicional
21:00 - Sopas de Ajo Medievales para todos en el patio de “Las Escuelas”.
Día 13 de Octubre
11:30 - XX Acto de Exaltación del Fuero de Brañosera
Homenaje a la Real Academia Española (RAE)
13:00 - Acto de Clausura de las V Jornadas de Historia del Fuero de Brañosera
La RAE será homenajeada en el XX Acto de Exaltación de "El Fuero" de Brañosera
Con motivo de la preparación de las actividades de la fiesta de El Fuero de Brañosera, una Comisión de su Junta Directiva encabezada por el alcalde, Jesús María Mediavilla; y su presidente, Javier Adán Cabeza, se ha reunido con el director de la Real Academia Española (RAE), José Manual Blecua, para comunicarle que la institución será homenajeada en el próximo Acto de Exaltación.
Reconocimiento que tendrá lugar el próximo 13 de octubre, día en el que se conmemora el 1.189 aniversario de la concesión de la primera Carta Puebla de España.
Trescientos años. Este año se distinguirá la labor desarrollada por la Real Academia Española, que celebrará en agosto su tricentenario. El español cuenta con casi 500 millones de palabras, no olvidemos que se trata del segundo idioma más hablado del planeta tras el chino mandarín, con 465 millones de castellanohablantes y también el segundo más estudiado después del inglés. Además, las Jornadas de Historia que acompañan a este Acto de Exaltación de El Fuero y que tienen un marcado carácter académico girarán este año en torno a los Orígenes y evolución del castellano.
Fuente: Diario palentino
En Brañosera se organiza anualmente la fiesta de exaltación de la Carta Puebla. Un día dedicado a la historia y a la singularidad de Brañosera, Primer Ayuntamiento de España. En la actualidad La Asociación "El Fuero" colabora mano a mano con el Ayuntamiento en la organización de la fiesta. Fiesta con matices culturales y folklóricos que, cada año, se ve enriquecida con alguna conferencia de prestigiosos historiadores.
Puedes ver estos ficheros a más calidad pinchando en ellos (692 y 730 Kb)