El pueblo |  Situación |  Comer y dormir |  Rutas |  Fiestas |  Vídeos |  El Fuero |  Fotos |  Actualidad
El Fuero -> Texto del Fuero
Tienda de Brañosera Facebook de Brañosera Twitter de Brañosera Word Press de Brañosera Flickr Canal Brañosera TV     
El Fuero
Texto del Fuero
Munio Nuñez
Antecedentes del Fuero
Semana del Fuero
Acto de exaltación del Fuero de Brañosera
Jornadas de Historia, Octubre 2014
El Fuero en la Casa Real
El Fuero en la FEMP
Teatro del Fuero
Asociación El Fuero
También...
Actualidad
Webcam
Buscador
Mapa del web
RSS Brañosera
Información Meteorológica
Enlaces
Publicidad
Fuentes Usadas
Añadir a favoritos
Brañosera como página de inicio
 

Chozos de Brañosera

Rutas por la zona de Santullán-La Braña

CM Escalerilla

Rutas GPS de la Montaña Palentina
Rutas GPS Diputación de Palencia

Brañosera
1º Ayto. de España
Año 824
Asociación El Fuero
Asociación El Fuero

Información meteorológica

Colabora

En Brañosera.com queremos que puedas colaborar con nosotros. Si tienes interés en publicar algo sobre Brañosera, envíanos un correo pinchando aquí

 



Año de Dios 824 - 15 de Octubre

In dei domine. Ego Monnio Nunniz et uxor mea Argilo, paradisum querendo et mercede accipiendo, inter ossibus et venations facimus populatione; et adducimus ad populando Valero et Felix, Zontio et Christuebalo et Cerbello atque universa sua genealogia, et damus vobis ad populandum illum locum qui dicitur Brani-Ossaria cum suos montibus et suas discurritiones aquarum vel fontibus et frugibus convallium, sive universa longa fructifera, et damus vobis terminos, id est, ad locum qui dicitur Coto-Petroso, et per illum villare et per illos planos et per illam civitatem antiquam et per illum pandum porquerum et per illas cobas regis et por illa penna robra et per illa foze, via qua discurrunt asturianos et cornecanos, et por illum fixum petrizum qui est in Valle Verezoso, et per illum cotum medianum; et dabimus vobis ego comite Monnio Nunniz et uxor mea Argilo ad tibi Valerio et Felix et Zonnio et Christuebalo et Cerbello ipsos terminos ad vos vel ad eos qui venerint ad populandum ad villa Brania-Ossaria.
Et omnes de alteras villas qui venerit com sua peccora vel cum sua rem causa pro pascere erbas inter ipsos terminos qui in ista scriptura resonant, omnes de villa Brania-Ossaria prehendant montaticum; et de ipsa rem que invenerint Inter. Suos terminos habeant foro, illa medietate ad omnes de beant foro, illa medietate ad comite, altera medietate ad omnes de villa Brania-Ossaria. Et omnes qui venerint ad populandum ad villa Brania-Ossaria non dent anupda, non vigilias de castellos, nisi dent tributum et infurtione quantum poterint ad comite qui fuerit in regno.
Et populavimus infra ipsa longa silva Brania-Ossaria ecclesie Sancte Michaelis archangeli; et ponimus ad nostros dextros et ad nostros sinistros terras ad ipsa ecclesia pro remedio anime nostre ego Monnio Nunniz et uxor mea Argilo.
Et si aliquis homo post obitum nostrum de mihi Monnio Nunniz et uxor mea Argilo contradixerit ad omnes de villa Brania-Ossaria per ipsos montibus et per ipsos terminos cum sua rem causa qui in ista scriptura resonant, pariet in primis ante iuditio tres libras aureas a parte de comite qui fuerit in regno; et scriptura ista roborem habeat firmitatem.
Facta scriptura ista notum die VS feria, III Idus Octobris; Era discurrente DCCVLXIIS, regnante principe Adefonso rex et comite Monnio Nunniz.

Et ego Monnio Nunniz et uxor mea Argilo in ista scriptura ** roboravimus.

Caballairas + roborabitur.

Armonius presbiter, Monnito, Ardega, Zamma, Vincentius, Tellu, Abecza, Valerio pro testibus +++++++++++roboravimus.

Sea en el nombre de Dios. Amén. Yo Munio Núñez y mi esposa Argilo, que buscamos el Cielo y recibiendo la merced entre osos y cacerías solemos fomentar poblados, hemos llevado para poblar, a vosotros Valero, Félix, Zonio, Cristóbal y Cervelo y a todos vuestros descendientes y os regalamos para poblarle, aquel lugar que se llama Braña Osaria, con sus montes, sus ríos, sus fuentes, frutos y valles y os señalamos como límites, los sitios conocidos por los nombres de Cotopedroso, aquella Casa de Campo, aquellos Llanos, y aquella antigua ciudad y aquel pradum porquerum, Cobas Regis, Penna Robra y aquel estrecho sendero por donde caminan los asturianos y cántabros, aquel Petrizo que está enclavado en el Valle Verzoso y aquel coto mediano y os daremos yo el Conde Munio Núñez y mi mujer Argilo, a ti Valerio, Félix, Zonio, Cristóbal y Cervelo los mismos límites a vosotros o aquellos que vinieren a poblar la villa de Braña Osaria.
Y a todos los que lleguen de otras villas con ganados u otros negocios, con el fin de pacer las hierbas entre los límites dichos, que en esta escritura se leen los hombres vecinos de la Villa de Braña Osaria, los aprisionen y de las cosas y ganados que hallaren entre sus indicados límites, hagan la otra mitad para los hombres de la Villa de Braña Osaria y todos los que llegaren a poblar la Villa de Braña Osaria no den doncellas ni guardias a los Castillos y solamente paguen el tributo que estuviere a su alcance, al Conde que estuviere en el Reino.
Y hemos poblado por debajo y junto a los arbustos del campo de huesos de la iglesia de San Miguel Arcángel, y legamos tierras junto a la misma iglesia a derecha y a izquierda en sufragio de nuestra alma. Yo Munio Núñez y mi mujer Argilo; si algún hombre después de nuestra muerte, se burlare de mí y de mi esposa Argilo ante los hombres de la Villa de Braña Osaria, dentro de los montes y términos que en esta escritura suenan, de sus bienes pague tres libras de oro en juicio con la parte que corresponde al Conde que estuviere en el Reino y esta escritura tenga firme ratificación.
Fue hecha esta escritura en el señalado día 15 de Octubre, feria tercera de los idus de octubre, corriendo la era 62 y reinando el Príncipe Alfonso Rey y siendo Conde Munio Núñez.

Yo Munio Núñez y mi esposa Argilo hemos firmado en esta escritura, el palafranero, con Armonium, Presbítero, Mónito, Ardegacamna, Vicente y Tello, Ablaza, Valerio como testigos

Pincha para descargar a mayor tamaño

Subir - Volver - Imprimir

Tienda de Brañosera
Tienda de Brañosera

Sede electrónica
Sede electrónica

Santa Bárbara

Fiestas de San Roque

XXI Acto de Exaltación del Fuero 2014

Proyecto Bosque

Jornadas Micológicas Jornadas Micológicas de Brañosera

Semana del Fuero 2011

TORREÓN
Kilómetro
Vertical
Cronoescalada al Torreón

ENCUENTRO
Torreón Valdecebollas
I ENCUENTRO Torreón de Valdecebollas

Corto del fuero
824. Año del Señor


GR-1 - Sendero Histórico

Fiesta de la Mojonera

INTUR



- www.brañosera.com - Desarrollo y diseño: LUISFER1.COM
Ir a la portada