El pueblo |  Situación |  Comer y dormir |  Rutas |  Fiestas |  Vídeos |  El Fuero |  Fotos |  Actualidad
El Fuero -> Asociación El Fuero -> Objetivos de la Asociación
Tienda de Brañosera Facebook de Brañosera Twitter de Brañosera Word Press de Brañosera Flickr Canal Brañosera TV     
El Fuero
Texto del Fuero
Munio Nuñez
Antecedentes del Fuero
Semana del Fuero
Acto de exaltación del Fuero de Brañosera
Jornadas de Historia, Octubre 2014
El Fuero en la Casa Real
El Fuero en la FEMP
Teatro del Fuero
Asociación El Fuero
Monumento al municipalismo
Calendario de actividades
Presentación
Objetivos de la Asociación
La comarca
Notas de prensa
Cómo inscribirse en la asociación
También...
Actualidad
Webcam
Buscador
Mapa del web
RSS Brañosera
Información Meteorológica
Enlaces
Publicidad
Fuentes Usadas
Añadir a favoritos
Brañosera como página de inicio
 

Chozos de Brañosera

Rutas por la zona de Santullán-La Braña

CM Escalerilla

Rutas GPS de la Montaña Palentina
Rutas GPS Diputación de Palencia

Brañosera
1º Ayto. de España
Año 824
Asociación El Fuero
Asociación El Fuero

Información meteorológica

Colabora

En Brañosera.com queremos que puedas colaborar con nosotros. Si tienes interés en publicar algo sobre Brañosera, envíanos un correo pinchando aquí

 



Todos los que conocemos y amamos estos territorios admiramos la singular belleza natural que nos rodea, y valoramos ciertamente que antiguas costumbres y tradiciones hayan perdurado a través de siglos y generaciones de pobladores. Sin embargo, somos conscientes de que la actividad económica de la zona, que es quien, en definitiva, marca la continuidad del desarrollo de la vida, decrece vertiginosamente con el paso de los años.

El hecho histórico del Fuero, tanto por su relevancia institucional, como histórica, habida cuenta de la antigüedad del mismo, máxime en un período como el actual, en el que las distintas organizaciones territoriales de la España de las Autonomías se afanan por ensalzar el valor de sus tradiciones, es una joya en bruto, cuya existencia ha de servir como motivación para dinamizar la actividad social y cultural y, por inercia, económica de la zona.

No es oportuno continuar compadeciéndose y lamentando la situación actual. Es necesario poner en marcha todas las iniciativas que de forma positiva contribuyan a invertir la tendencia actual. Alguien dijo que si otras Comunidades hubiesen tenido la gran suerte de disponer de la titularidad de tan singular acontecimiento histórico, sin duda, habrían dado buena cuenta del asunto, obteniendo, como es obvio, los oportunos beneficios. Creemos firmemente que las distintas Administraciones Públicas competentes, y, por ende, sus Regidores, habrán de ser capaces de prestar el apoyo necesario. La historia no nos perdonará si dejamos pasar este momento.

La Asociación de Amigos "El Fuero" se crea con tres objetivos básicos:

1.- Profundizar en la idea del minicipalismo, haciendo que Brañosera sea el símbolo de la comunidad de los municipios españoles:

  • Como titulares del primer Fuero
  • Con la creación de un monumento a los municipios de España
  • Con la creación de una Biblioteca especializada
  • Con la creación de un Centro de Estudios
  • Con la creación de un Centro de Apoyo y documentación de la Federación Española de Municipios y Provincias

2.- La creación de un Centro de Estudios del Fuero destinado a la investigación histórica y promoción en universidades, fundaciones, etc...

3.- La consolidación del Acto de Exaltación del Fuero de Brañosera, que desde hace ya más de 10 años se viene celebrando anualmente, dotándole de un carácter institucional a nivel de Estado y, haciendo del evento una fiesta de interés turístico en tanto en cuanto pueda servir de acicate o estímulo de dinamización de la actividad turístico empresarial de la comarca.

En el número de Noviembre de 2005 de la revista CARTA LOCAL, publicada por la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, aparece un artículo sobre la importancia del Fuero de Brañosera para esta federación.

Subir - Volver - Imprimir

Tienda de Brañosera
Tienda de Brañosera

Sede electrónica
Sede electrónica

Santa Bárbara

Fiestas de San Roque

XXI Acto de Exaltación del Fuero 2014

Proyecto Bosque

Jornadas Micológicas Jornadas Micológicas de Brañosera

Semana del Fuero 2011

TORREÓN
Kilómetro
Vertical
Cronoescalada al Torreón

ENCUENTRO
Torreón Valdecebollas
I ENCUENTRO Torreón de Valdecebollas

Corto del fuero
824. Año del Señor


GR-1 - Sendero Histórico

Fiesta de la Mojonera

INTUR



- www.brañosera.com - Desarrollo y diseño: LUISFER1.COM
Ir a la portada