|
Asociación ´El Fuero´
Brañosera
Primer Municipio de España
Año 824
|
El fuero de Brañosera. Orígenes de la España actual
La Asociación " El Fuero", en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento, y la Junta Vecinal de Brañosera, tiene el honor de organizar los distintos actos
conmemorativos, sociales y culturales que: a lo largo del presente año 2006
tienen lugar en el Municipio de Brañosera, para culminar con la celebración de
la XIII Edición de la Exaltación del Fuero de Brañosera.
Con la primera Carta Puebla otorgada por el Conde Munio Nuñez a los habitantes de Brañosera, fechada en el día 13 de Octubre del año 824, se
constituye formalmente la primera Organización Administrativa Local, cuya
continuidad se ve reflejada en los actuales Ayuntamientos.
Brañosera, situado geográficamente en el centro de una singular comarca formada por el norte de la provincia de Palencia y el sur de la comunidad
autónoma de Cantabria, ha asistido históricamente al tránsito de cántabros y
romanos. La singular belleza de sus paisajes: la variedad de formas y colores
de la exuberante vegetación que puebla sus ríos y montañas a lo largo de las
distintas estaciones del año, hacen de esta tierra un lugar ideal para el disfrute y
la meditación.
La importancia del Fuero de Brañosera ha sido resaltada por todos los historiadores, ya que supone el inicio de un cambio social de tal relevancia que
tras su aplicación desaparecerá el régimen feudal de señores y vasallos para
imponerse un régimen más avanzado, del que surgirá el municipio como unidad
administrativa. El escrito alude a la repoblación en tierras de Brañosera y al
origen de la organización municipal.
El XIII Acto de Exaltación del Fuero de Brañosera, que tendrá lugar en
Brañosera el día 13 de Octubre, a las 11 de la mañana, tendrá como
actividad central para esta edición, la Colocación de la Primera Piedra del
Monumento al Municipalismo.
El Monumento al Municipalismo, lejos de la concepción tradicional de
monolito, plaza ó estatua, será algo vivo, cuya finalidad habrá de ser la de
reunir en representación a TODOS LOS MUNICIPIOS de España, que a partir
de este año 2006, y, hasta llegar a la fecha del 13 de octubre de 2024, en que
se conmemorará el 1200 aniversario, harán que su escudo y bandera o pendón sean recibidos y expuestos en el pueblo de Brañosera.
En este primer acto protocolario, presidido por el Presidente de la Federación
Española de Municipios y Provincias, diecisiete ayuntamientos representando a cada una de las diecisiete comunidades autónomas,
seleccionados en base a criterios previamente establecidos para la presente
edición, asistirán al acto protocolario de colocación de la primera piedra del
Monumento al Municipalismo.
Programación del XIII Acto de Exaltación del Fuero de Brañosera. Octubre de 2006
Día 12-Jueves
17:00 Recepción de las Delegaciones de los 17 Municipios que representarán a las 17 Comunidades Autónomas que conforman el Estado Español.
Lugar: Ayuntamiento
19:30 Festival Folk Actuación del Grupo "Luétiga"
Lugar: Plaza de la Iglesia
Día 13 - Viernes - Día del Fuero
11:00 Recepción de Autoridades
Lugar: Ayuntamiento
11:15 Precedido por la Ronda de la 3a Edad interpretando 'Los Mozos de Brañosera' Acto protocolario de colocación de la primera piedra del Monumento al Municipalismo.
Presidido por D. Heliodoro Gallego Cuesta, Presidente de la FEMP
Acto de entrega de los Escudos de los 17 Municipios
Protocolo de Firmas en el Libro de Honor
Lugar: Plaza del Fuero
13:00 Acto Institucional, presidido por:Dª Ana Leiva, Secretaria de Estado de Cooperación Territorial del MAP Ministerio de Administraciones Públicas, con la intervención de:
D. Francisco-Javier Adán Cabeza, Presidente de la Asociación 'El Fuero'
D. Fidel Fernández González, Alcalde de Brañosera
D. Urbano Alonso Cagigal, Vicepresidente de la Excma. Diputación Provincial de Palencia
D. José-Mª Hernández Pérez, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia
Dª Ana Leiva, Secretaria de Estado de Cooperación Territorial del MAP
Durante toda la Jornada - Actuación de Grupos de Calle:
Coros y Danzas Castellanas 'Grupo Areños'
Gaiteros Cántabros de Naveda
Rondas Campurrianas
Municipios Intervinientes en el Acto Protocolario
de colocación de la primera piedra del
Monumento al Municipalismo
Andalucía
Alcaudete (Jaén)
Alcalde: FRANCISCO QUERO FUNES
Aragón
Used (Zaragoza)
Alcalde: Mª CARMEN SÁNCHEZ PÉREZ
Asturias
Somiedo (Asturias)
Alcalde: BELARMINO FERNANDEZ FERVIENZA
Baleares
Artá (Mallorca)
Alcalde: MARÍA FRANCISCA CERVERA PASCUAL
Canarias
Santa Cruz de La Palma
(Tenerife)
Alcalde: JUAN RAMÓN FELIPE SAN ANTONIO
Cantabria
Potes
Alcalde: ALFONSO GUTIÉRREZ CUEVAS
Hermandad de Campoo de Suso
Alcalde: PEDRO LUIS GUTIÉRREZ
Castilla y León
Barruelo de Santullán (Palencia)
Alcalde:ALEJANDRO LAMALFA DÍAZ
Villamuriel de Cerrato (Palencia)
Alcalde: SANTIAGO PELLEJO SANTIAGO
Castilla La Mancha
Sigüenza (Guadalajara)
Alcalde: FRANCISCO DOMINGO CALVO
Cataluña
Deltebre (Tarragona)
Alcalde: JORDI CASANOVA
Extremadura
Castuera (Badajoz)
Alcalde: FRANCISCO MARTOS ORTIZ
Galicia
Xunqueira de Ambía (Orense)
Alcalde: JOSÉ-LUIS GAVILANES LOSADA
Madrid
Móstoles (Madrid)
Alcalde: ESTEBAN PARRO DEL PRADO
Murcia
Caravaca de La Cruz
Alcalde: DOMINGO ARANDA MUÑOZ
Navarra
Tudela (Navarra)
Alcalde: LUIS CASADO OLIVER
La Rioja
San Millán de la Cogolla
Alcalde: ELADIO CAÑAS URETA
País Vasco
Baracaldo (Vizcaya)
Alcalde: ANTONIO JULIÁN RODRÍGUEZ ESQUERDO
Valencia
Cheste (Valencia)
Alcalde: RAIMUNDO TARÍN GARCÍA