|
|
|
|
|
|
|
| | | | |
La cueva de los Franceses | | | |
|
CUEVA DE LOS FRANCESES |
titular: Diputación Provincial de Patencia |
|
localidad |
Revilla de Pomar |
teléfono (1) |
979.706.523 |
dirección electrónica |
emilio.iglesias@coal es |
web |
|
|
período de apertura |
horario |
ESTÁ PREVISTA SU REAPERTURA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2010
Información: 979.706.523 (Patronato Provincial de Turismo)
|
La Cueva de los Franceses se encuentra en las proximidades de Aguilar de Campoo tras pasar la localidad de Revilla de Pomar. Debe su nombre de los restos humanos que según la tradición pertenecían a soldados franceses de la Guerra de la Independencia, que fueron arrojados al fondo de su sima por guerrilleros españoles. Es una gran formación cárstica, perfectamente acondicionada, con visitas guadas, que ofrece un espectáculo de estalactitas y estalagmitas de gran belleza.
|
|
MONUMENTO NATURAL DE LAS TUERCES
Cerca de Aguilar de Campoo el río Pisuerga penetra en una zona de páramos calizos. Entre los pueblos de Villaescusa y Mave el río se ha ido abriendo paso durante el transcurso de los siglos formando el Cañón de la Horadada. A ambos lados de este cañón se sitúan Las Tuerces, declaradas por la Junta de Castilla y León como Monumento Natural. Las Tuerces son el mayor representante de los paisaje cársticos de la Montaña Palentina, en el que se reúnen un variado conjunto de atractivos históricos y arqueológicos. Hay varias rutas señalizadas para la práctica de senderismo.
|
Las Tuerces |
ERMITAS RUPESTRES DE OLLEROS Y VILLACIBIO
- La Ermita Rupestre de Olleros de Pisuerga
Se accede por la nacional 611 en dirección a Palencia
Está excavada en las faldas del Monte Cildá y dedicada a los Santos Justo y Pastor. Es uno de los conjuntos de eremitismo rupestre mejor conservados. Se data en el siglo VI y su origen parece ser un primitivo lugar de culto pagano. También existe una necrópolis excavada alrededor de la roca.
|
|
Ermita rupestre de Olleros |
Ermita rupestre de Villacibio |
- La Ermita Rupestre de San Pelayo en Villacibio
Está situada en la zona de las Tuerces bajo un levantamiento de arenisca, entre Olleros de Pisuerga y Mave. Se puede visitar aprovechando para hacer senderismo por las Tuerces siguiendo la "ruta azul".
Más información:
http://www.aguilardecampoo.com |
- -
|
|
|
|
|