Brañosera es uno de esos lugares donde puede beberse un agua de calidad. No en vano está en marcha un proyecto para crear una planta envasadora de "Aguas de Brañosera". Mientras tanto sólo puede disfrutarse en cualquiera de las fuentes públicas de que dispone el pueblo. Recientemente rehabilitadas, han formado parte de la historia y la arquitectura de este rincón singular.
Ésta es la Fuente de Abajo, manantial que nace a 10 metros, y que hace que el agua siempre esté fresca.
|
|
Fuente de Abajo antes de rehabilitarse
Colaboración de Prima García Costana |
Fuente de Abajo rehabilitada |
La Fuente de la Plaza frente al Ayuntamiento ha quedado así:
Su manantial original es la fuente de San Bartolomé, que se encuentra aproximadamente a 1 Km. de Las Puentes a la derecha del arroyo de Pamporquero. Es la fuente más moderna y fue construida en la década de 1960. Fue una condición para permitir que se colocase la tubería para surtir de agua a Barruelo y que Barruelo surtiese a la pedanía de Vallejo. Durante muchos años se llamó popularmente la fuente Los Cojones, pero eso ya es otra historia. (Colaboración de Adrián)
La Fuente de Arriba ahora tiene esta cara:
Tiene su manantial original en la fuente de los Cintos Colorados que se encuentra camino a Canal a mano derecha por debajo de los prados de Collado. Es el resultado del trabajo de huebra de los vecinos de Brañosera. En las lápidas que la adornan puedes completar los datos y la fecha. (Colaboración de Adrián)
|