El pueblo |  Situación |  Comer y dormir |  Rutas |  Fiestas |  Vídeos |  El Fuero |  Fotos |  Actualidad
Situación -> Fuentes públicas
Tienda de Brañosera Facebook de Brañosera Twitter de Brañosera Word Press de Brañosera Flickr Canal Brañosera TV     
Situación
Mapa interactivo
Cómo llegar
Visita virtual
Puertos
Fuentes públicas
Entorno
También...
Actualidad
Webcam
Buscador
Mapa del web
RSS Brañosera
Información Meteorológica
Enlaces
Publicidad
Fuentes Usadas
Añadir a favoritos
Brañosera como página de inicio
 

Chozos de Brañosera

Rutas por la zona de Santullán-La Braña

CM Escalerilla

Rutas GPS de la Montaña Palentina
Rutas GPS Diputación de Palencia

Brañosera
1º Ayto. de España
Año 824
Asociación El Fuero
Asociación El Fuero

Información meteorológica

Colabora

En Brañosera.com queremos que puedas colaborar con nosotros. Si tienes interés en publicar algo sobre Brañosera, envíanos un correo pinchando aquí

 



Brañosera es uno de esos lugares donde puede beberse un agua de calidad. No en vano está en marcha un proyecto para crear una planta envasadora de "Aguas de Brañosera". Mientras tanto sólo puede disfrutarse en cualquiera de las fuentes públicas de que dispone el pueblo. Recientemente rehabilitadas, han formado parte de la historia y la arquitectura de este rincón singular.

Ésta es la Fuente de Abajo, manantial que nace a 10 metros, y que hace que el agua siempre esté fresca.

Fuente de Abajo antes de rehabilitarse
Colaboración de Prima García Costana
Fuente de Abajo rehabilitada

La Fuente de la Plaza frente al Ayuntamiento ha quedado así:

Su manantial  original es la fuente de San Bartolomé, que se encuentra aproximadamente a 1 Km. de Las Puentes a la derecha del arroyo de Pamporquero. Es la fuente más moderna y fue construida en la década de 1960. Fue una condición para permitir que se colocase la tubería para surtir de agua a Barruelo y que Barruelo surtiese a la pedanía de Vallejo. Durante muchos años se llamó popularmente la fuente Los Cojones, pero eso ya es otra historia. (Colaboración de Adrián)

La Fuente de Arriba ahora tiene esta cara:

Tiene su manantial original en la fuente de los Cintos Colorados que se encuentra camino a Canal a mano derecha por debajo de los prados de Collado. Es el resultado del trabajo de huebra de los vecinos de Brañosera. En las lápidas que la adornan puedes completar los datos y la fecha. (Colaboración de Adrián)

Subir - Volver - Imprimir

Tienda de Brañosera
Tienda de Brañosera

Sede electrónica
Sede electrónica

Santa Bárbara

Fiestas de San Roque

XXI Acto de Exaltación del Fuero 2014

Proyecto Bosque

Jornadas Micológicas Jornadas Micológicas de Brañosera

Semana del Fuero 2011

TORREÓN
Kilómetro
Vertical
Cronoescalada al Torreón

ENCUENTRO
Torreón Valdecebollas
I ENCUENTRO Torreón de Valdecebollas

Corto del fuero
824. Año del Señor


GR-1 - Sendero Histórico

Fiesta de la Mojonera

INTUR



- www.brañosera.com - Desarrollo y diseño: LUISFER1.COM
Ir a la portada