El pueblo |  Situación |  Comer y dormir |  Rutas |  Fiestas |  Vídeos |  El Fuero |  Fotos |  Actualidad
El pueblo -> Románico de la zona -> Revilla de Santullán
Tienda de Brañosera Facebook de Brañosera Twitter de Brañosera Word Press de Brañosera Flickr Canal Brañosera TV     
El pueblo
Sede Electrónica
Ayuntamiento
Etimología
Escudo
Río Rubagón
Rio Pisuerga
Historia
Estudios sobre Brañosera
Flora y Fauna
Románico local
Románico de la zona
Barruelo de Santullán
Revilla de Santullán
Villanueva de la Torre
Cillamayor
Villavega de Aguilar
Aguilar de Campoo
Vallespinoso de Aguilar
Moarves de Ojeda
San Andrés de Arroyo
Barrio de Santa María
San Salvador de Cantamuda
Parque empresarial
Servicios Públicos
Brañosera en libros
Curiosidades
Municipio
Parque Natural
Jornadas Micológicas
También...
Actualidad
Webcam
Buscador
Mapa del web
RSS Brañosera
Información Meteorológica
Enlaces
Publicidad
Fuentes Usadas
Añadir a favoritos
Brañosera como página de inicio
 

Chozos de Brañosera

Rutas por la zona de Santullán-La Braña

CM Escalerilla

Rutas GPS de la Montaña Palentina
Rutas GPS Diputación de Palencia

Brañosera
1º Ayto. de España
Año 824
Asociación El Fuero
Asociación El Fuero

Información meteorológica

Colabora

En Brañosera.com queremos que puedas colaborar con nosotros. Si tienes interés en publicar algo sobre Brañosera, envíanos un correo pinchando aquí

 



La iglesia Parroquial de Revilla de Santullán, dedicada a San Cornelio y San Cipriano, es la típica iglesia de concejo con una sola nave y espadaña. Es uno de los rincones más admirables del románico palentino. Fue construida en 1.175 por canteros pertenecientes a los Monasterios de Santa María la Real y San Andrés del Arroyo. Su maestro cantero se encuentra retratado en la segunda arquivolta que representa la última cena. El maestro firmó la obra, y podemos encontrar la inscripción "Micaelis me fecit".

Destacan su portada y su arco triunfal, así como pinturas murales, imágenes, una pila bautismal poligonal y una buena colección de canecillos en el exteior.

Subir - Volver - Imprimir

Tienda de Brañosera
Tienda de Brañosera

Sede electrónica
Sede electrónica

Santa Bárbara

Fiestas de San Roque

XXI Acto de Exaltación del Fuero 2014

Proyecto Bosque

Jornadas Micológicas Jornadas Micológicas de Brañosera

Semana del Fuero 2011

TORREÓN
Kilómetro
Vertical
Cronoescalada al Torreón

ENCUENTRO
Torreón Valdecebollas
I ENCUENTRO Torreón de Valdecebollas

Corto del fuero
824. Año del Señor


GR-1 - Sendero Histórico

Fiesta de la Mojonera

INTUR



- www.brañosera.com - Desarrollo y diseño: LUISFER1.COM
Ir a la portada